VIERNES 16 A LAS 19:00
GOIO MONREAL, Director de iZBN
Abrirá la Jornada y moderará el Debate posterior. Profesor de la UPNA, ex-Rector de UPV y recientemente galardonado con el Premio «Euskadi a la Investigación»
La UPNA nació en Navarra como una intrusa. Es la historia de una intrusión en la cual la sociedad venció frente a las resistencias de distinto signo. El inicio no fue bueno. No nació arropada por el cariño de las instituciones, sino como una competidora que había que controlar. Han salido muchas promociones de aquí y esto incide en la sociedad. Aprecio un contraste entre ese arropamiento social y la indiferencia por parte de los poderes públicos que, posiblemente cumplen, pero da la impresión de que cumplen a desgana.
Koldo Martínez
Es Presidente de ZABALTZEN, Asociación Política integrada en GEROA BAI y miembro de la Permanente de la Coalición. Es médico y Presidente de la Asociación de Bioética.
No creo en los que se acuestan defendiendo la violencia y amanecen más demócrata que tú.
Nacionalismo integrador… Para mi es el que define lo que somos, unos valores propios, nuestros, pero que no los consideramos los mejores, solo como nuestros.Sin memoria, toda, desde el 36, es imposible la convivencia. La condena del terrorismo es un punto de partida moral antes que político. Otegi debería estar en la calle, por justicia y por utilidadNecesitamos un PSN mínimamente fuerte para buscar una alternativa de gobiernoInsistimos en que Navarra es un sujeto político, y no objeto de negociación. Ni de unos ni de otros.
Uxue Barkos
Periodista. Diputada navarra por GEROA BAI y exDiputada por Nafarro Bai. Concejala en Iruña por ambas formaciones.
Asistimos a uno de los momentos más tristes de Europa, en el que todos responden a los intereses del socio más rico. Pero eso no es Europa. O no debiera serlo. Sería un error renegar de la Europa de las sociedades y de los pueblos por la gestión que los actuales dirigentes están haciendo de la crisis. Sería como renegar de la democracia por la gestión de algunos gobiernos. No debemos caer en esa tentación.
En Navarra tenemos unas necesidades concretas que requieren respuestas concretas. Si se quiere, hay margen más que suficiente para hacer frente a la crisis con otras herramientas. Sobre todo cuando todos coincidimos en que el camino que se ha tomado es equivocado. Por eso el silencio y la inactividad del Gobierno de Navarra es preocupante e inadmisible.
Atención al Local para la charla
En el Espacio Nueva Iruña
(Calle Ansoleaga 35, frente a la Cámara de Comptos, junto a la Biblioteca de la Plaza de San Francisco)